Un cardenal francés reveló cómo se eligió al papa León XIV

El cardenal Jean Paul Vesco dio detalles de la ceremonia.
Por: #BorderPeriodismo

El reciente cónclave en el Vaticano concluyó con una elección que sorprendió por su rapidez y por la firme unidad del Colegio Cardenalicio: la designación del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice, quien asumió bajo el nombre de León XIV. Así lo reveló el cardenal Jean Paul Vesco, arzobispo de Argel y miembro de la Orden de Predicadores, en declaraciones al diario Le Figaro, tras salir de la Capilla Sixtina.

Vesco, nacido en Lyon pero con larga trayectoria pastoral en el norte de África, participó activamente de las cuatro rondas de votación que terminaron con la elección de León XIV. Afirmó que, a pesar de que se esperaba un proceso más prolongado, la unidad entre los cardenales se consolidó rápidamente. “Se sintió una gran unanimidad. Fue como si todos los elementos se alinearan naturalmente”, dijo con entusiasmo. Para él, la presencia del Espíritu Santo durante el proceso fue evidente.

  Quién es el cardenal Pietro Parolin, el principal candidato para ser el nuevo Papa

Primera votación, diversidad de opiniones

El cardenal explicó que, aunque en las primeras sesiones del cónclave hubo diversidad de opiniones, el consenso se formó sin necesidad de negociaciones extensas. “Hubo un momento de diferencia, sí, pero luego todo confluyó. No era predecible, pero ocurrió con naturalidad”, expresó.

Respecto a León XIV, Vesco destacó su amplia experiencia y compromiso con la misión pastoral. A los 17 años, el nuevo Papa ingresó a la Orden de San Agustín. Fue enviado como misionero al Perú, donde más tarde fue nombrado obispo, y también ejerció funciones en Estados Unidos. En los últimos años, ocupó un rol clave en la Curia Romana, al frente del Dicasterio para los Obispos.

“Ha sido una figura que ha sabido servir en contextos muy distintos, con resultados positivos en todos ellos. Cada comunidad donde estuvo guarda buenos recuerdos de su paso. Es un hombre sereno, comprometido y muy preparado”, señaló Vesco.

  Un "llamado a la paz" a "todos los pueblos": el primer mensaje del papa León XIV

El nuevo Papa combina una profunda vocación social y pastoral con una firmeza doctrinal que lo ubica como un líder capaz de tender puentes dentro y fuera de la Iglesia. Su elección marca un nuevo capítulo en la historia del Vaticano, con proyección global y raíces en América Latina.

La cena de los cardenales

Según se supo desde lo más íntimo de la votación es que los 133 encargados de la decisión cenaron "a la italiana": "Después del Habemus Papam, nos reunimos todos en Santa Marta y compartimos una buena cena, amistosa y relajada. Era una comida italiana, con pasta y carne. Hablamos de los que vivimos", sostuvo el cardenal francés.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal