Abad pidió informes sobre la implementación del Código Penal

El Senador de la Unión Cívica Radical pretende conocer la información acerca de las inversiones y ejecución del presupuesto.
Por: #BorderPeriodismo

El Senador Nacional de la Unión Cívica Rdical, Maximiliano Abad, presentó ayer un proyecto de comunicación que tiene por objeto "conocer y monitorear el proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF)". Este código, indica el informe fue "sancionado por la Ley N.º 27.150 en el año 2015" y "significó un cambio de paradigma en la administración de justicia penal, al consagrar un modelo acusatorio que prioriza la oralidad, la publicidad de los actos procesales, la simplificación de los procedimientos, y la concentración y celeridad en la tramitación de las causas".

El pedido de comunicación va en paralelo con la no aprobación del presupuesto nacional y es uno de los motivos de la solicitada: "Es importante aclarar que este año el Poder Ejecutivo Nacional decidió no tratar el presupuesto y por lo tanto los legisladores no tenemos forma de conocer los detalles de las partidas presupuestarias destinadas para la implementación del nuevo sistema penal", indica la fundamentación.

  $LIBRA: Diputados piden la interpelación a Caputo y Cúneo Libarona

El detalle y algunos puntos claves

Previamente, en un informe detallado del Jefe de Gabinete de Ministros se detalla trabajos realizados y las mejoras edilicias realizadas por el Consejo de la Magistratura con el fin de garantizar la correcta ejecución del trabajo de la Justicia, en ese sentido, el pedido de informes expresa: "Se solicita que se detallen las adecuaciones realizadas y el estado actual desde febrero del 2024 a la fecha y las adecuaciones que ya están planificadas para el 2025". El total de las adecuaciones y reparaciones asciende a : $4.771.156.553. Según se detalla, también se utilizaron los fondos en "capacitaciones y recursos tecnológicos para el desarrollo de investigaciones".

En el marco del programa "Política Criminal" que opera dentro del Ministerio de Justicia, existe según el pedido de informe, un presupuesto que aún no fue ejecutado hasta el día de la fecha de un total de $ 4.381,25 millones de pesos para el ejercicio 2025. En ese sentido, Abad solicita al Ejecutivo Nacional el motivo por el cual ese presupuesto continúa sin ejecución.

  Gastón Edul: “No estoy preparado para opinar de política”

Observación

El senador radical, advierte además, sobre incorrecta implementación del Código Procesal Penal e indica que "podría generar disparidades sustanciales en el acceso a la justicia y en las condiciones de administración del proceso penal, según la jurisdicción en que se lleve adelante. Esta situación afecta los principios de igualdad ante la ley, debido proceso, y eficiencia judicial consagrados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos", expresó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal