El Gobierno nacional anunció una serie de medidas orientadas a reducir significativamente los costos de productos tecnológicos en el país. El plan incluye la eliminación progresiva de aranceles de importación para teléfonos celulares y una baja de impuestos internos también para computadoras, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos, tanto importados como fabricados localmente.
Según informaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía, el decreto correspondiente será publicado en el Boletín Oficial entre el jueves y el viernes.
En detalle, el arancel de importación de celulares actualmente en 16% se reducirá al 8% apenas se publique el decreto y se eliminará por completo a partir del 15 de enero de 2026.
En paralelo, se reducirá el impuesto interno del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados. Los productos fabricados en Tierra del Fuego también se verán beneficiados: en ese caso, el tributo bajará del 9,5% al 0%.
Las consolas de videojuegos, por su parte, tendrán una reducción del arancel de importación del 35% al 20%.
Además, se habilitará el uso del sistema de courier entre Tierra del Fuego y el continente, lo que permitirá mejorar la logística y facilitar el acceso directo de estos productos al consumidor final, incluso a precios más competitivos que en otros países de la región, según destacaron desde Economía.
Cómo impactará la medida en los precios
El Gobierno presentó estimaciones concretas sobre el efecto de estas reducciones fiscales. Un celular de alta gama con tecnología 5G, como un iPhone 16 o un Samsung Galaxy S25, cuesta actualmente 2566 dólares en el mercado argentino.
Con la aplicación de la rebaja proyectada, su valor bajaría a unos 1796 dólares. Aun así, seguiría por encima de los precios internacionales: en Estados Unidos, ese mismo modelo cuesta 1011 dólares; en el Reino Unido, 1143; en Chile, 1147; y en España, 1290.
Esta diferencia, sostienen desde el Ejecutivo, afecta el acceso a tecnología esencial para la educación y el trabajo, fomenta el contrabando y alienta el robo de celulares.
En cuanto a los televisores, un LED de 43 pulgadas de marca reconocida cuesta hoy un promedio de 637,30 dólares en Argentina. Esa cifra es entre 40% y 55% superior a la que se encuentra en países como Brasil, Chile o México. Con la reducción impositiva, el valor local rondaría los 450 dólares.
El mismo impacto se espera en los aires acondicionados frío/calor. Actualmente, un equipo estándar cuesta en Argentina unos 748 dólares.
Con la rebaja, su precio bajaría a aproximadamente 525 dólares, acercándose a los valores de mercados vecinos como Chile, donde son 37% más baratos, y México o Brasil, donde cuestan hasta 55% menos.
En el caso de las consolas de videojuegos, el arancel más bajo podría traducirse en un precio menor para modelos como la PlayStation 5. Antes de los cambios, la versión Digital PRO 2TB cuesta unos 1.600.000 pesos, equivalentes a 1400 dólares. Con la nueva estructura, podría reducirse a menos de 1200 dólares. Sin embargo, el valor seguiría siendo superior al internacional.