El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, postergaron el anuncio de las medidas económicas que buscaban flexibilizar el uso de dólares que los argentinos ahorraron durante los últimos años "en su colchón" por la existencia del cepo cambiario y que se adquirieron fuera del sistema financiero.
La postergación del anuncio que tenía expectantes a los argentinos fue informada por el mismo vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni: “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos. El anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, dijo.
La confirmación de las medidas se esperaba para este jueves, durante la conferencia de prensa del portavoz, en la que se iba a detallar la forma en la que los ahorrista podrían gastar dólares informales. Ahora, la nueva fecha de anuncio no está confirmada.
Cabe destacar que dicho esquema precisará de ciertas modificaciones legales para evitar el ingreso al Congreso, por lo que dentro de la información que debe brindar el Gobierno también habrá cambios en normas de ARCA y el Banco Central, además de confirmarse el monto que se permitirá gastar.
Hace tan solo algunos días, en el acto de la IAEF, el presidente Milei confirmó esta medida para que los argentinos se sientan libres de gastar sus dólares "del colchón" sin miedo a ser "perseguidos por ARCA". También se deberá cumplir con la norma antilavado de dinero, que está sostenida por acuerdo internacional.
El monto que se permitirá gastar todavía no estaría definido, pero rondará entre los 100 mil y 200 mil dólares, para lograr captar una gran masa de divisas, alrededor de los US$250.000 millones, que se inserte en el consumo interno.
A su vez, desde el ministerio de Economía que lidera Luis Caputo aseguraron que “la idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones”. Los Analistas estiman que las medidas pueden apuntar a facilitar los depósitos en cuentas en dólares mediante una simple declaración jurada.