La serie de Netflix "El Eternauta" ha dejado una huella importante en el ámbito de la ciencia ficción argentina, combinando elementos de crítica social y una tensión constante que atrapa al espectador. La obra original, escrita por Héctor Germán Oesterheld y adaptada por Bruno Stagnaro, ha revitalizado el interés en la historieta, al tiempo que ha despertado un anhelo por producciones similares que aborden temas como amenazas ocultas y desafíos colectivos.
Si ya terminaste la primera temporada de "El Eternauta" y estás buscando sumergirte en historias afines, hay tres series en Netflix que podrían satisfacer esa necesidad. La primera es "Dark", un intrigante relato que se inicia con la desaparición de un niño en un pueblito en Alemania. Con el tiempo, se desentraña un complejo entramado de viajes temporales que conecta a varias familias a lo largo de diferentes generaciones. Esta serie, al igual que "El Eternauta", obliga a sus protagonistas y a la audiencia a enfrentar un destino aparentemente inevitable y comprender fuerzas que los superan.
Otra opción es "The Rain", que presenta una trama apocalíptica en la que un virus propagado por la lluvia acaba con la vida en Escandinavia. La historia sigue a dos hermanos que emergen de su refugio tras seis años, aventurándose en un mundo devastado. En cada episodio, la naturaleza hostil y las relaciones interpersonales se convierten en el telón de fondo mientras los personajes buscan una cura. Como en "El Eternauta", el peligro no es siempre obvio; a menudo se encuentra en lo que se puede inhalar o tocar.
Finalmente, "The OA" nos presenta a Prairie Johnson, quien regresa después de desaparecer durante siete años. Ahora conocida como “OA”, ella declara que ha vivido experiencias en otra dimensión y reúne a un grupo de personas para llevar a cabo una misión que entrelaza ciencia, espiritualidad y misterio. Esta serie también indaga en las realidades paralelas y las decisiones que pueden alterar el destino de un grupo, muy en la línea de lo planteado en "El Eternauta".