Este miércoles, los surtidores de YPF registraron un leve ajuste en los precios de los combustibles, con incrementos promedio que oscilan entre el 0,2% y el 0,46%. Según confirmaron fuentes de la petrolera estatal, la suba respondió a la actualización del valor de los biocombustibles que se mezclan de forma obligatoria con nafta y gasoil, dispuesta por la Secretaría de Energía.
“El aumento fue imperceptible”, señalaron voceros de la empresa, que habían aplicado una baja del 4% a principios de mayo, en línea con la caída de los precios internacionales del petróleo. Sin embargo, la reciente recuperación de los valores del crudo y el ajuste en los biocombustibles revirtieron parcialmente esa tendencia.
Medida oficial
La medida fue oficializada por la Secretaría de Energía a través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial. A partir de ello, YPF trasladó el incremento proporcionalmente al precio final en los surtidores. “Los aumentos fueron de 0,22% en la nafta súper, 0,19% en la premium, 0,46% en el gasoil y 0,40% en el diésel. Se trata de una suba de entre $2 y $3 por litro”, precisaron fuentes de la compañía al medio Infobae.
Por el momento, se desconoce si el resto de las petroleras aplicará ajustes similares, aunque históricamente han seguido movimientos en línea con la empresa de mayoría estatal. Así sucedió cuando fue anunciada la baja del 4% en todos los combustibles que hacen a las estaciones de servicio. En total YPF concentra un aproximado del 60% de las ventas a nivel nacional. Es por eso que desde la empresa que encabeza Horacio Marín reiteraron el compromiso de mantener "un acuerdo honesto" con los consumidores.
Este acuerdo honesto es basado en el control de variables que deciden el precio final en surtidores: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles. Se espera que en las próximas horas, tras la medida llevada adelante por la petrolera estatal, las demás empresas se sumen al último ajuste.