¿Cuánto se necesita para ser "clase media" en la Ciudad?

El costo de vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvió a subir en el último mes.
Por: #BorderPeriodismo

El costo de vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue en ascenso y pone en jaque a miles de familias. Según el último informe del Instituto de Estadísticas y Censos porteño (DGEyC), una familia tipo (compuesta por dos adultos y dos menores) necesitó en abril al menos $1.167.271 para no caer bajo la línea de pobreza, y $1.840.530 para ser considerada de clase media.

Mientras la inflación en la ciudad marcó un 2,3% mensual, los valores de las canastas básicas crecieron un poco por debajo: la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, subió un 1,44%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, lo hizo un 1,71%.

Estos datos reflejan una realidad alarmante: para no ser considerado indigente, un hogar necesita ganar más de $630.787 al mes. Si no supera esa cifra, ni siquiera puede garantizar los alimentos esenciales para subsistir.

  Los salarios subieron 3% en marzo: ¿Cómo aumentó en cada sector?

Estratificación por ingresos en CABA

El informe detalla los rangos de ingresos mensuales que definen el nivel socioeconómico de cada familia:

  • Indigencia: menos de $630.787
  • Pobreza no indigente: entre $630.787 y $1.167.271
  • No pobres vulnerables: entre $1.167.271 y $1.472.424
  • Sector medio frágil: entre $1.472.424 y $1.840.530
  • Clase media: desde $1.840.530 hasta $5.889.696
  • Sector acomodado: más de $5.889.696

Con estos parámetros, queda claro que incluso quienes tienen trabajo formal pueden quedar por fuera de la clase media, o directamente debajo de la línea de vulnerabilidad.

Además, si se compara con abril de 2024, la suba es impactante: la línea de pobreza pasó de $825.809 a $1.167.271, y la de indigencia saltó de $467.177 a $630.787, lo que representa incrementos de más del 40% interanual.

La escalada del costo de vida, incluso con una inflación que muestra signos de desaceleración, sigue alejando a miles de familias del bienestar económico. En una ciudad donde ser “clase media” ya requiere ingresos cercanos a los dos millones de pesos, el debate sobre la redistribución y el acceso a oportunidades cobra más vigencia que nunca.

  Desacelera la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: 2,3% en abril
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal