La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este la venta, elaboración y fraccionamiento de un aceite de oliva por presentar irregularidades en su registro y rotulado. El producto en cuestión es el "Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta estación", con supuestos números de RNE N° 13261475 y RNPA N° 13619456, y origen declarado en Mendoza.
Según el organismo, estos registros son inexistentes, por lo que el aceite se considera ilegal y está falsamente etiquetado. La resolución alcanza a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del producto.
En su comunicado, ANMAT informó que la decisión responde a la necesidad de “proteger la salud de los ciudadanos”, dado que no es posible garantizar la trazabilidad ni las condiciones de elaboración del aceite. “No pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración ni su calidad”, advirtió la entidad.
La prohibición abarca tanto los puntos de venta físicos como las plataformas de comercio electrónico, que muchas veces son utilizadas por productores informales o distribuidores que eluden controles sanitarios. En este sentido, el organismo busca cerrar todas las vías de comercialización del aceite retirado del mercado.
Desde ANMAT destacaron que la medida no solo responde a aspectos técnicos, sino que también tiene una finalidad preventiva, desalentar la venta de productos no autorizados y recordar a los consumidores la importancia de revisar los rótulos y registros oficiales antes de adquirir alimentos.