Adorni le respondió a Tierra del Fuego: "Ellos tienen que hacer patria bajando impuestos"

El portavoz de presidencia sostuvo que es un "sistema injusto" que los argentinos paguen más caro de lo que deberían por estos productos.
Por: #BorderPeriodismo

El portavoz de presidencia y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, respondió a las críticas que generó la medida del Gobierno de bajar impuestos y aranceles a la tecnología, como por ejemplo celulares. Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, se quejó de esta decisión y sostuvo que es un “golpe duro” para su provincia, la cual se caracteriza por producir y ensamblar artefactos tecnológicos.

“Hay líneas que van a ir en competencia con eso y van a bajar impuestos. Ellos tienen que hacer patria bajando impuestos. Es un sistema injusto que los argentinos paguen más caros de lo que deberían. Estas son cuestiones que discutieron hace 50 años”, indicó el dirigente libertario, quien con esta frase dejo en claro que ese sistema ya quedó obsoleto por el paso del tiempo.

En este marco, le preguntaron precisamente por el caso de Tierra del Fuego y replicó: “Más allá de que conceptualmente queremos bajar todos los impuestos, Queremos simplificar este ‘mamarracho’ tributario, porque es eso, un mamarracho”, sentenció Manuel Adorni en diálogo con A24 sobre esta reciente medida del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en conjunto con Economía.

  Buenos Aires: detectaron $850 mil millones de evasión fiscal en operativos de ARBA

La medida

La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%. Poco después de terminada la conferencia, Adorni informó por redes sociales que también se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%. “Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es más barato tomar un avión y comprar un celular en el exterior que en el país”, lamentó.

  El tenso cruce entre Manuel Adorni y Silvia Mercado durante la conferencia

Economía y salarios

En otro fragmento de la entrevista, Manuel Adorni se refirió a cómo evolucionó la economía durante la gestión de Javier Milei y la manera en la que los salarios comenzaron a crecer. “Estuvieron 20 años sin verla, nosotros vemos la economía creciendo, las inversiones creciendo y el salario real creciendo y se va a hacer acelerar cada vez más”, adelantó.

“Vamos a tener un crecimiento que no hemos visto en muchísimos años, pero la economía va a volar en el buen sentido por el crecimiento y va a ser perdurable. Lo nuestro funciona y lo de los otros no porque tenemos fundamentos correctos. Nos llama la atención cuando no nos creen, yo hace meses digo que la inflación está muerta y no te creen, pero es porque le han mentido tanto a la gente”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal