Caputo prometió bajar impuestos, aunque dependerá de los resultados electorales: "Si ganamos..."

“No las podemos mandar porque hay una buena parte de los legisladores que no quiere que le vaya bien al país”, argumentó.
Por: #BorderPeriodismo

En el marco del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la intención del Gobierno de avanzar con una baja de impuestos, aunque aclaró que el alcance de las reformas dependerá del resultado de las próximas elecciones legislativas.

“Si ganamos, habría una profundización de lo que estamos haciendo: más baja de impuestos, más eliminación de regulaciones, más apertura económica”. Y agregó: “Si tenemos el apoyo de la gente en las elecciones, pensamos reformas estructurales”.

También reveló que las iniciativas ya están redactadas, pero aún no se enviaron al Congreso. “No las podemos mandar porque hay una buena parte de los legisladores que no quiere que le vaya bien al país y siguen viendo a la política como un negocio”.

  Arcor avanza por la compra de La Serenísima y lanza búsquedas laborales

A su vez, remarcó: “Necesitamos más apoyo para implementar una reforma laboral, una reforma tributaria y más adelante, una previsional. Cuando más rápido podamos hacerlo, mejor”.

Caputo también instó al sector privado a brindar respaldo al programa oficial: “Tiene que ser un incentivo enorme esto. Si contamos con el apoyo necesario para hacer estas reformas, la idea es devolverles cada vez más plata al sector privado en concepto de baja de impuestos”.

En relación al manejo cambiario, el ministro ratificó que el Banco Central no comprará divisas hasta que el tipo de cambio no toque el piso de la banda de flotación iniciada el 14 de abril. “Si el BCRA saliera a comprar dólares, no va a faltar quien especule y en cuatro días lo lleve a $1200. Después dirán que el Central sale a vender y empieza la campaña de la corrida”, sostuvo.

  Bad Bunny en River: cuándo es la preventa cuánto salen las entradas

En esa línea, enfatizó: “¿Vamos a tener una banda de banda? No es prolijo. Dijimos que íbamos a flotar libremente entre bandas y lo vamos a hacer”.

En cuanto a la inflación, Caputo se mostró confiado en una acelerada desaceleración: “Va a colapsar en el buen sentido. Soy optimista en que esto será un proceso y que en los próximos 12 meses vamos a haber convergido a una inflación internacional. Nos va a sorprender”.

Por último, vinculó la baja del riesgo país a la continuidad del rumbo económico. “Pesa nuestro historial y el riesgo político, sobre todo el miedo a una vuelta del kirchnerismo. Por eso, el apoyo de la gente es fundamental”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal