El diputado nacional de la UCR Julio Cobos consideró que el proyecto de ley de Ficha Limpia, caído en el Senado de manera sorpresiva por un solo voto, "nunca fue un interés supremo" para el Gobierno nacional.

Sobre lo sucedido con los dos senadores misioneros que a último momento decidieron cambiar su voto por pedido del ex gobernador Carlos Rovira, el mendocino señaló que "hay versiones cruzadas", pero deslizó que la Casa Rosada presionó para que Ficha Limpia no saliera. 

"Más allá de lo que haya pasado, nunca fue un interés supremo el tema de Ficha Limpia para el Gobierno. Yo soy diputado nacional y estuvimos a fines de diciembre esperando tratar este tema y ocho legisladores de LLA faltaron, no dieron quórum y se cayó esa sesión", recordó en diálogo con Radio Colonia.

  Eliminaron el Registro de Operadores de Gas Natural Licuado: cuáles son las consecuencias

El legislador radical señaló que el bloque del Frente de la Concordia misionero, tanto en Diputados como en el Senado, ha sido siempre “un fiel acompañante del Gobierno”, por lo que nada indicaría que en esta ocasión se haya despegado del oficialismo.

Se especula con que el propio Gobierno de Javier Milei llamó a Rovira para pedir que los senadores misioneros, que habían anunciado previamente su voto a favor de Ficha Limpia, modificaran su voto.

“No creo que haya sido una decisión autónoma de los senadores misioneros que en todo han acompañado al Gobierno. Son aliados acérrimos. Siempre Rovira se caracterizó por jugar de esa manera”, resaltó el ex vicepresidente.

"Es un bloque que ha acompañado en todos los hechos importante que requería el Gobierno para su aprobación. Ha sido un fiel acompañante del Gobierno”, agregó.

  Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil

Para Cobos, “todo hace presuponer que el Gobierno tenía (al proyecto de Ficha Limpia) en un rol secundario”.