Werthein: "Es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea"

En su discurso por el Día de Europa, el canciller destacó la necesidad de sellar la alianza, resaltando las oportunidades que traerá para Argentina y su desarrollo económico.
Por: #BorderPeriodismo

El canciller Gerardo Werthein pronunció un discurso en el marco del Día de Europa, celebrado para conmemorar la Declaración Schuman de 1950. Durante su intervención, resaltó la importancia de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, así como el vínculo de Argentina con los países de Europa. "Creemos que es momento de avanzar hacia la firma y puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", aseguró el ministro de Relaciones Exteriores.

En la ceremonia, donde asistieron embajadores de diversas naciones europeas, Werthein subrayó que el tratado representa una oportunidad que va más allá de lo comercial. "Para nosotros no se trata solo de aranceles o de mercados. Se trata de definir reglas claras para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta", expresó.

  El PJ contra Ficha Limpia: "El verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular"

Además, destacó que la Unión Europea se posiciona como el principal inversor extranjero en Argentina, describiéndola como un socios comercial fundamental. En línea con esto, el canciller agregó: "Argentina reafirma su compromiso con una política exterior orientada a abrir oportunidades concretas para sus ciudadanos y atraer inversiones que impulsen el crecimiento".

Werthein también hizo mención al modelo económico promovido por la administración de Javier Milei, enfatizando la necesidad de avanzar hacia un enfoque que elimine regulaciones innecesarias. "Entendemos que la regulación mata la innovación, y sin innovación no hay crecimiento económico", señaló.

El funcionario se comprometió a trabajar por una profunda reforma que busque restaurar los incentivos al trabajo y a la inversión, a la vez que aspirar a "un Estado más eficiente, más transparente y menos invasivo". Sustentó que el vínculo con Europa se encuentra en constante fortalecimiento, "por lo que compartimos en el pasado, pero también por una visión de futuro anclada en esos valores".

  Milei criticó al PRO por la caída de Ficha Limpia: "Operación teñida de amarilla"

Reafirmamos una política exterior que valora el entendimiento mutuo, que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente", manifestó Werthein, agregando que "la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, la innovación y el progreso".

En otro orden de cosas, el canciller expresó su solidaridad con Ucrania, a quien catalogó como un “país amigo”, y remarcó: "Desde el inicio de la invasión rusa, siempre hemos estado cerca de Ucrania". Añadió su deseo de que se logre pronto un cese del fuego definitivo, afirmando que “permitirá encauzar las diferencias, por profundas que sean, dentro de un marco de diálogo pacífico y constructivo”.

Finalmente, Werthein concluyó su declaración afirmando que “hoy más que nunca, Argentina se presenta al mundo con la convicción de que, junto a socios como Europa, podemos abrir una nueva etapa de libertad, crecimiento y prosperidad compartida”.

  Escándalo: Guillermo Moreno y Fabio Cuggini, casi a las trompadas en Lo del Turco
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal